El Valle de sombras es un thriller de aventuras español que se programa para su estreno en cines españoles el 12 de enero de 2024. La película está dirigida por Salvador Calvo y está escrita por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999, y sigue la historia de Quique, Clara y el pequeño Lucas en su viaje de regreso a la civilización.
La película está protagonizada por Miguel Herrán, Susana Abaitua, Iván Renedo, Alexandra Masangkay, Stanzin Gombo y Morup Namgyal. La producción de la película comenzó en la India y finalizó en Gran Canaria en junio de 2023. La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados.
El Valle de sombras es una película que combina acción, aventura y drama de forma excepcional. La película ha recibido críticas positivas y ha sido nominada en varias categorías de los Premios Goya 2024.
Historia de Valle de sombras
La película Valle de sombras es un thriller de aventuras español que se programa para su estreno en cines españoles el 12 de enero de 2024. La película está dirigida por Salvador Calvo y está escrita por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999.
La película está protagonizada por Miguel Herrán, Susana Abaitua, Iván Renedo, Alexandra Masangkay, Stanzin Gombo y Morup Namgyal. La producción de la película comenzó en la India y finalizó en Gran Canaria en junio de 2023.
La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados.
En la película, Quique, Clara y el pequeño Lucas son un grupo de personas que decide ir de regreso a la civilización. Sin embargo, no son los únicos que buscan la civilización. Otros grupos, como los mullahs y los nómadas, también están buscando la civilización.
La película sigue la historia de Quique, Clara y el pequeño Lucas a través de la Cordillera del Himalaya. La película muestra el viaje de una familia que busca la civilización, y los resultados del viaje.
Concluyendo
La película Valle de sombras es una película que combina acción, aventura y drama de forma excepcional. La película ha recibido críticas positivas y ha sido nominada en varias categorías de los Premios Goya 2024.
Director y autores
La película Valle de sombras está dirigida por Salvador Calvo. El director tiene un amplio historial en la dirección, incluyendo películas como "A Monster Calls" y "The Lobster".
El autor de la película es Alejandro Hernández. El autor es un reconocido escritor de cine español, con obras como "Alatanzas" y "Puto".
Historia en la India
La película Valle de sombras está dirigida por Salvador Calvo y está escrita por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999. La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados.
En la película, Quique, Clara y el pequeño Lucas son un grupo de personas que decide ir de regreso a la civilización. Sin embargo, no son los únicos que buscan la civilización. Otros grupos, como los mullahs y los nómadas, también están buscando la civilización.
La película sigue la historia de Quique, Clara y el pequeño Lucas a través de la Cordillera del Himalaya. La película muestra el viaje de una familia que busca la civilización, y los resultados del viaje.
Producción de la película
La película Valle de sombras fue dirigida por Salvador Calvo y está escrito por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999. La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados.
La película fue filmada en el Ladakh, una región deshabitada de la India, y en el Valle de los Himes, una región montañosa de Gran Canaria. La película fue filmada en el Ladakh por el director de fotografía Adil Baro, quien también fue el responsable de la fotografía de "The Lobster".
La película fue filmada durante 52 días en la Ladakh. El equipo de producción trabajó en estrecha colaboración con los habitantes locales para asegurar que la película fuera filmada de forma ética.
Dirección de producción
La película Valle de sombras fue dirigida por Salvador Calvo. El director tiene un amplio historial en la dirección, incluyendo películas como "A Monster Calls" y "The Lobster".
Trabajo de maquillaje, peluquería y efectos especiales
La película Valle de sombras está dirigida por Salvador Calvo y está escrita por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999, y sigue la historia de Quique, Clara y el pequeño Lucas en su viaje de regreso a la civilización. La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados.
Premios Goya 2024
La película Valle de sombras está nominada en varias categorías de los Premios Goya 2024, incluyendo Mejor película, Mejor director, Mejor actor (Miguel Herrán), Mejor actriz (Susana Abaitua), Mejor actor de reparto (Iván Renedo), Mejor actriz de reparto (Alexandra Masangkay), Mejor actor de reparto (Stanzin Gombo) y Mejor efectos especiales.
Concluyendo
La película Valle de sombras es una película emocionante y poderosa que captura el fascinante viaje de regreso a la civilización. La película está dirigida por Salvador Calvo y está escrita por Alejandro Hernández. La historia se desarrolla en la Cordillera del Himalaya en 1999, y sigue la historia de Quique, Clara y el pequeño Lucas en su viaje de regreso a la civilización. La película está protagonizada por Miguel Herrán, Susana Abaitua, Iván Renedo, Alexandra Masangkay, Stanzin Gombo y Morup Namgyal. La producción de la película comenzó en la India y finalizó en Gran Canaria en junio de 2023. La película cuenta con la dirección de producción de Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez, y los trabajos de maquillaje, peluquería y efectos especiales son destacados. La película ha recibido críticas positivas y ha sido nominada en varias categorías de los Premios Goya 2024".
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Valle de sombras: Prehistoria de un viaje puedes visitar la categoría Entretenimiento.