El Conde de Barcelona, un mito, un vacante y un nuevo Rey

El Conde de Barcelona, Alfonso XIII, fue un rey de España del siglo XX. Su vida fue marcada por la muerte de su padre, el Emperador Alejandro XIII, y la lucha por la sucesión. Tras una serie de crisis políticas y las elecciones de un rey menor, Alfonso XIII finalmente fue elegido rey en el 1930. Sin embargo, solo reigned por 14 años antes de que fuera asesinado en 1975. Alfonso XIII fue un rey controvertido, y su vida y muerte han sido objeto de numerosos libros, películas y otros trabajos de arte.

Tabla de contenidos
  1. El Conde de Barcelona, un mito
  2. Un vacante y un nuevo Rey
  3. Alfonso XIII, abdicó en el 14 de julio de 1935
  4. El Sucesor fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975
  5. Alfonso XIII no recibió ninguna titulación durante su vida
  6. El problema de la titulación de el Príncipe Don Felipe radicaba en que, para los puristas

El Conde de Barcelona, un mito

El Conde de Barcelona, Alfonso XIII, fue un rey de España del siglo XX. Su vida fue marcada por la muerte de su padre, el Emperador Alejandro XIII, y la lucha por la sucesión. Tras una serie de crises políticas y las elecciones de un rey menor, Alfonso XIII finalmente fue elegido rey en el 1930. Sin embargo, solo reigned por 14 años antes que fuera asesinado en 1975. Alfonso XIII fue un rey controvertido, y su vida y muerte han sido objeto de numerosos libros, películas y otros trabajos de arte.

Su vida estuvo marcada por la muerte de su padre en 1909. El Emperador Alejandro XIII tenía un hijo, el Príncipe Alfonso, pero el niño no tuvo hijos de su matrimonio con la Infanta Cristina. Por lo tanto, el trono le fue concedido a Alfonso XIII, el mayor de los descendientes del Emperador Pedro I.

Al principio, Alfonso XIII fue recibido con entusiasmo por la población. Sin embargo, su rein fue marcado por una serie de problemas, como el conflicto ruso en la Guerra Ruso-Japonesa, el golpe de 1936 en el seno de la Alianza Española y la Guerra Civil.

Al final de su rein, Alfonso XIII fue obligado a abdicar en el 1939. El gobierno republicano de Primo de Rivera lo exilió en la isla de Mallorca. Alfonso XIII fue obligado a renunciar al trono de España, y no fue nunca más rey de España.

Un vacante y un nuevo Rey

El vacante que quedó después de el abdicación de Alfonso XIII fue ocupado por el Príncipe Juan Carlos, el hijo de Isabel II. Juan Carlos fue un miembro del Partido Republicano Español y fue elegido para ser el nuevo Rey de España en 1939.

Juan Carlos fue un rey moderado y no tan controvertido como su padre. Durante su rein, se llevó a cabo una serie de reformas políticas y económicas, como la abolición de la pena de muerte, la igualdad de la mujer en el derecho y la creación de nuevas escuelas y hospitales.

Sin embargo, Juan Carlos no fue un rey perfecto. Su gobierno fue marcado por la falta de entusiasmo de la población y la oposición de la Iglesia Católica. Además, Juan Carlos fue objeto de críticas por su comportamiento personal y por las decisiones que tomó en el gobierno.

En el 1975, Juan Carlos fue sustituido por su hijo, el Príncipe Juan Carlos I. Juan Carlos I fue un rey más moderado y conservador que su padre. Durante su rein, se llevó a cabo una serie de reformas sociales y económicas, como la democratización del país y la creación de una nueva clase social.

Alfonso XIII, abdicó en el 14 de julio de 1935

El Conde de Barcelona, Alfonso XIII, abdicó en el 14 de julio de 1935. Alfonso XIII fue asesinado el 20 de noviembre de 1975 en el Palacio Real de Madrid. El golpe fue realizado por un grupo de militares que ingresaron al palacio. Alfonso XIII fue el último Rey de la Casa de Borbón.

El Sucesor fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975

El Sucesor del Conde de Barcelona, Alfonso XIII, fue el Príncipe Juan Carlos I. Juan Carlos I fue un rey más moderado y conservador que su padre. Durante su rein, se llevó a cabo una serie de reformas sociales y económicas, como la democratización del país y la creación de una nueva clase social.

Alfonso XIII no recibió ninguna titulación durante su vida

El Conde de Barcelona, Alfonso XIII, no recibió ninguna titulación durante su vida. Alfonso XIII no fue coronado Rey de España, y no recibió ninguna titulación oficial durante su rein.

El problema de la titulación de el Príncipe Don Felipe radicaba en que, para los puristas

El problema de la titulación de el Príncipe Don Felipe radicaba en que, para los puristas, el título de Rey no era un derecho inherente, sino que estaba reservado a los descendientes del Emperador Pedro I. El título de Rey era el mayor título político del reino, y el Príncipe Don Felipe no era descendiente del Emperador Pedro I.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Conde de Barcelona, un mito, un vacante y un nuevo Rey puedes visitar la categoría Cultura.

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información