Guardia Civil adquiere fusiles y subfusiles en misiones internacionales

La Guardia Civil ha adquirido alrededor de 200 unidades de fusiles y subfusiles para destacamentos de la Guardia Civil desplegados en misiones internacionales de paz. Estas armas responderán a la necesidad de refuerzo del arsenal de los dispositivos de la Guardia Civil destinados en Irak, Líbano, Senegal, Colombia o Mauritania, entre otros. El precio total asciende a la base imponible de 349.380€, a los que sumado el IVA de 73.369,80€ le da un monto total de 422.749,80€.

Tabla de contenidos
  1. Guerra en el Middle East
  2. Fusiles y subfusiles para misiones internacionales
  3. El precio total de las unidades
  4. Importe total de las compras
  5. Invierte en la seguridad de la comunidad
  6. Conclusión

Guerra en el Middle East

La Guardia Civil ha adquirido alrededor de 200 unidades de fusiles y subfusiles para destacamentos de la Guardia Civil desplegados en misiones internacionales de paz en el Middle East. Estas armas responderán a la necesidad de refuerzo del arsenal de los dispositivos de la Guardia Civil destinados en Irak, Líbano, Senegal, Colombia o Mauritania, entre otros.

Las guerras en el Middle East han provocado un aumento considerable en el uso de armas pequeñas y ligeras, lo que ha generado un mayor interés por parte de las autoridades en el desarrollo de sistemas de defensa y protección. La Guardia Civil ha estado trabajando en la preparación para la guerra en el Middle East y ha adquirido una variedad de sistemas de defensa, incluyendo fusiles y subfusiles, para proteger a sus ciudadanos y diplomáticos en el region.

Los fusiles y subfusiles son armas modernas que son fáciles de transportar y usar. Tienen un alcance largo y pueden ser empleadas en una variedad de aplicaciones, incluyendo defender un área, defender un objetivo o defender un vehículo. Las armas también son fáciles de disparar, lo que las hace ideal para la defensa en áreas donde hay pocas personas presentes, como en las calles o los edificios.

Las autoridades en el Middle East están conscientes de que las armas de la Guardia Civil pueden ser una herramienta de poder en las manos equivocadas, por lo que están trabajando para garantizar que sus usuarios están cuidadosamente formados en el uso de estas armas. Las autoridades también están trabajando para desarrollar políticas y regulaciones que reduzcan el riesgo de que las armas de la Guardia Civil sean utilizadas mal.

Fusiles y subfusiles para misiones internacionales

La Guardia Civil ha adquirido alrededor de 200 unidades de fusiles y subfusiles para destacamentos de la Guardia Civil desplegados en misiones internacionales de paz. Estas armas responderán a la necesidad de refuerzo del arsenal de los dispositivos de la Guardia Civil destinados en Irak, Líbano, Senegal, Colombia o Mauritania, entre otros.

Las guerras en el Middle East han provocado un aumento considerable en el uso de armas pequeñas y ligeras, lo que ha generado un mayor interés por parte de las autoridades en el desarrollo de sistemas de defensa y protección. La Guardia Civil ha estado trabajando en la preparación para la guerra en el Middle East y ha adquirido una variedad de sistemas de defensa, incluyendo fusiles y subfusiles, para proteger a sus ciudadanos y diplomáticos en el region.

Los fusiles y subfusiles son armas modernas que son fáciles de transportar y usar. Tienen un alcance largo y pueden ser empleadas en una variedad de aplicaciones, incluyendo defender un área, defender un objetivo o defender un vehículo. Las armas también son fáciles de disparar, lo que las hace ideal para la defensa en áreas donde hay pocas personas presentes, como en las calles o los edificios.

Las autoridades en el Middle East están conscientes de que las armas de la Guardia Civil pueden ser una herramienta de poder en las manos equivocadas, por lo que están trabajando para garantizar que sus usuarios están cuidadosamente formados en el uso de estas armas. Las autoridades también están trabajando para desarrollar políticas y regulaciones que reduzcan el riesgo de que las armas de la Guardia Civil sean utilizadas mal.

El precio total de las unidades

El precio total asciende a la base imponible de 349.380€, a los que sumado el IVA de 73.369,80€ le da un monto total de 422.749,80€. Esta suma puede ser cubierta por el Estado, ya sea directamente o a través de la Agencia Internacional de Desarrollo (AIDA).

Importe total de las compras

El precio total asciende a la base imponible de 349.380€, a los que sumado el IVA de 73.369,80€ le da un monto total de 422.749,80€. Esta suma puede ser cubierta por el Estado, ya sea directamente o a través de la Agencia Internacional de Desarrollo (AIDA).

Invierte en la seguridad de la comunidad

La compra de 200 unidades de fusiles y subfusiles por la Guardia Civil es un paso importante para fortalecer la seguridad de la comunidad en el Middle East. Estas armas responderán a la necesidad de reforzar el arsenal de los dispositivos de la Guardia Civil destinados en Irak, Líbano, Senegal, Colombia o Mauritania. La compra también contribuirá al desarrollo de la capacidad de defensa de la comunidad, lo que la hará más capaz de responder a los desafíos de seguridad.

Conclusión

La compra de 200 unidades de fusiles y subfusiles por la Guardia Civil es un paso importante para fortalecer la seguridad de la comunidad en el Middle East. Estas armas responderán a la necesidad de reforzar el arsenal de los dispositivos de la Guardia Civil destinados en Irak, Líbano, Senegal, Colombia o Mauritania. La compra también contribuirá al desarrollo de la capacidad de defensa de la comunidad, lo que la hará más capaz de responder a los desafíos de seguridad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guardia Civil adquiere fusiles y subfusiles en misiones internacionales puedes visitar la categoría Cultura.

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información