El Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo, aprueba la creación de plazas de acceso a la Academia de Zaragoza. Este Real Decreto, con una fecha de 3 de mayo, contempla la creación de 811 plazas de acceso a la condición de oficiales de las Fuerzas Armadas, además de 245 plazas para el Cuerpo General del Ejército de Tierra. Asimismo, se concede la creación de 227 plazas sin exigencia de titulación universitaria previa y 18 con exigencia de titulación universitaria previa, según lo previsto en el artículo 57.1 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, y en el artículo 16 del Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo.
Las plazas no cubiertas en uno de los cupos no se podrán acumular al otro. El objetivo principal de este Real Decreto es contribuir a la formación de un nuevo tipo de profesionales, capacitados en el ámbito militar, y a aumentar la capacidad de las Fuerzas Armadas para responder a las necesidades de seguridad y protección de la nación.
- Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo
- Plazas de acceso a la academia de Zaragoza
- Fuerzas Armadas y Escala de Oficiales de la Guardia Civil
- plazas sin exigencia de titulación universitaria
- plazas con exigencia de titulación universitaria
- Convocatorias de plazas del Cuerpo General del Ejército de Tierra
- Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo
Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo
El Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo, aprueba la creación de plazas de acceso a la Academia de Zaragoza. Este Real Decreto, con una fecha de 3 de mayo, contempla la creación de 811 plazas de acceso a la condición de oficiales de las Fuerzas Armadas, además de 245 plazas para el Cuerpo General del Ejército de Tierra. Asimismo, se concede la creación de 227 plazas sin exigencia de titulación universitaria previa y 18 con exigencia de titulación universitaria previa, según lo previsto en el artículo 57.1 de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la carrera militar, y en el artículo 16 del Reglamento de ingreso y promoción en las Fuerzas Armadas, aprobado por Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo.
Las plazas no cubiertas en uno de los cupos no se podrán acumular al otro. El objetivo principal de este Real Decreto es contribuir a la formación de un nuevo tipo de profesionales, capacitados en el ámbito militar, y a aumentar la capacidad de las Fuerzas Armadas para responder a las necesidades de seguridad y protección de la nación.
La creación de plazas de acceso a la Academia de Zaragoza es una iniciativa importante para la formación de un nuevo tipo de profesionales en el ámbito militar. Esta iniciativa contribuirá a la mejora de la formación de los futuros militares, capacitándolos para responder a las necesidades de seguridad y protección de la nación.
Plazas de acceso a la academia de Zaragoza
La creación de plazas de acceso a la Academia de Zaragoza es una iniciativa importante para la formación de un nuevo tipo de profesionales en el ámbito militar. Esta iniciativa contribuirá a la mejora de la formación de los futuros militares, capacitándolos para responder a las necesidades de seguridad y protección de la nación.
Las plazas de acceso a la Academia de Zaragoza se dividirán en dos grupos: 227 plazas sin exigencia de titulación universitaria previa y 18 plazas con exigencia de titulación universitaria previa. Esto permite que los aspirantes a la Academia de Zaragoza tengan diferentes niveles de educación, lo que facilita su inclusión en el proceso de selección.
Las plazas sin exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que no tienen una titulación universitaria formal, pero que cuentan con otros documentos que acrediten su bachillerato o estudios superiores. Las plazas con exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que cuentan con una titulación universitaria formal en un campo relacionado con las Fuerzas Armadas.
El objetivo de esta distribución es garantizar que todos los aspirantes tengan la posibilidad de acceder a la Academia de Zaragoza, independientemente de su nivel de educación.
Fuerzas Armadas y Escala de Oficiales de la Guardia Civil
El Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo, aprueba la creación de plazas de acceso a la Academia de Zaragoza. Esta iniciativa contribuirá a la formación de un nuevo tipo de profesionales en el ámbito militar, capacitándolos para responder a las necesidades de seguridad y protección de la nación.
Las plazas de acceso a la Academia de Zaragoza se dividirán en dos grupos: 227 plazas sin exigencia de titulación universitaria previa y 18 plazas con exigencia de titulación universitaria previa. Esto permite que los aspirantes a la Academia de Zaragoza tengan diferentes niveles de educación, lo que facilita su inclusión en el proceso de selección.
Las plazas sin exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que no tienen una titulación universitaria formal, pero cuentan con otros documentos que acrediten su bachillerato o estudios superiores. Las plazas con exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que cuentan con una titulación universitaria formal en un campo relacionado con las Fuerzas Armadas.
Además de las plazas de acceso, el Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo, también establece la creación de una Escala de Oficiales de la Guardia Civil para el año 2023. Esta Escala tendrá la función de clasificar y evaluar los aspirantes a la Academia de Zaragoza, así como para determinar su nivel educativo y profesional.
plazas sin exigencia de titulación universitaria
Las plazas sin exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que no tienen una titulación universitaria formal, pero cuentan con otros documentos que acrediten su bachillerato o estudios superiores. Estos documentos pueden ser certificados por instituciones educativas oficiales, como escuelas, universidades o centros de formación profesional.
Ejemplos de documentos que podrían ser considerados son:
- carnet de estudios
- diploma de bachillerato
- certificado de formación profesional
- certificado de prueba de acceso a la universidad
- certificat de título universitario
Las plazas sin exigencia de titulación universitaria previa son una forma para que los aspirantes con educación superior puedan acceder a la Academia de Zaragoza, incluso si no tienen la titulación universitaria formal requerida para ingresar en el curso.
plazas con exigencia de titulación universitaria
Las plazas con exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que cuentan con una titulación universitaria formal en un campo relacionado con las Fuerzas Armadas. Estos aspirantes deben titulaire un título universitario equivalente a un título de segundo ciclo superior, como bachillerato, licenciatura o diplomado universitario.
Ejemplos de titulaciones universiteiras que podrían ser reconocidas son:
- título universitario
- título de magistería
- título de doctorado
Las plazas con exigencia de titulación universitaria previa son una forma para que los aspirantes con educación superior puedan acceder a la Academia de Zaragoza, siempre y cuando tengan un título universitario equivalente a un título de segundo ciclo superior.
Convocatorias de plazas del Cuerpo General del Ejército de Tierra
Las plazas del Cuerpo General del Ejército de Tierra son una forma para que los aspirantes con educación superior puedan acceder al Cuerpo General del Ejército de Tierra. Para ser considerado aspirante a plaza del Cuerpo General del Ejército de Tierra, los aspirantes deben titulaire un título universitario equivalente a un título de segundo ciclo superior, como bachillerato, licenciatura o diplomado universitario.
Las plazas del Cuerpo General del Ejército de Tierra son un modo para que los aspirantes con educación superior puedan acceder a la Academia de Zaragoza, mientras siguen con su formación y desarrollo profesional.
Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo
El Real Decreto 309/2021, de 4 de mayo, regula el ingreso y promoción en el Cuerpo General del Ejército de Tierra. Este Decreto establece la creación de plazas de acceso para aspirantes con educación superior que no cuentan con una titulación universitaria formal, pero que cuentan con otros documentos que acrediten su bachillerato o estudios superiores.
Las plazas sin exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que no tienen una titulación universitaria formal, pero cuentan con otros documentos que acrediten su bachillerato o estudios superiores. Las plazas con exigencia de titulación universitaria previa son destinadas a aquellos aspirantes que cuentan con una titulación universitaria formal en un campo relacionado con las Fuerzas Armadas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Real Decreto 340/2023, de 3 de mayo, aprueba la creación de plazas de acceso a la academia de Zaragoza puedes visitar la categoría Cultura.