Efemérides del 9 de enero de 2023

El 9 de enero de 2023, en el mundo, se celebró el Día del Ascenso en Globo en EE.UU. En España se celebró el Santoral del día 9 de enero con varias festividades. En España, en 1798 fallece Pedro Pablo Abarca de Bolea, militar. En 1853 fallece Juan Nicasio Gallego, sacerdote y poeta. En 1895 fallece Nicolás Régules, militar y político. En 1991 fallece Antonio León Ortega, escultor. Estos fueron solo algunos de los muchos eventos y fechas que se celebraron en el mundo el 9 de enero de 2023.

Tabla de contenidos
  1. El Día del Ascenso en Globo en EE.UU
  2. El Santoral del día 9 de enero en España
  3. Falleces en 1798, 1853 y 1895 en España
  4. Biografía de Pedro Pablo Abarca de Bolea
  5. Biografía de Juan Nicasio Gallego
  6. Biografía de Nicolás Régules
  7. Biografía de Antonio León Ortega

El Día del Ascenso en Globo en EE.UU

El 9 de enero de 2023, en el mundo, se celebró el Día del Ascenso en Globo en EE.UU. Esta festividad, que se celebra en el continente europeo, tiene una larga historia y es un símbolo de la riqueza cultural y histórica de la región.

En el siglo XVIII, el Día del Ascenso en Globo fue establecido en Portugal. El evento era un tributo a los navegadores y exploradores que habían realizado durante la era de los descubrimientos, como Vasco da Gama y Ferdinand Magellan.

En el siglo XIX, el Día del Ascenso en Globo fue establecido en la provincia de Castilla en España. La festividad era un símbolo del poderío militar de la Corona española y fue realizada con frecuencia durante los siglos XVIII y XIX.

En el siglo XX, el Día del Ascenso en Globo fue establecido en Argentina. La festividad era un símbolo del poderío militar de la Argentina y fue realizada con frecuencia durante los años 1900 y 1910.

En el siglo XXI, el Día del Ascenso en Globo fue establecido en Chile. La festividad es un símbolo del poderío militar de la Chile y fue realizada con frecuencia en el siglo XX.

El Día del Ascenso en Globo es una celebración importante en el mundo. La festividad es un símbolo de la riqueza cultural y histórica de la región y es un evento que atrae a muchos visitantes cada año.

El Santoral del día 9 de enero en España

El 9 de enero de 2023, en España se celebró el Santoral del día 9 de enero con varias festividades. Esta festividad, que se celebra en el continente europeo, tiene una larga historia y es un símbolo del poderío cultural y histórico de la región.

En el siglo XVIII, el Santoral del día 9 de enero fue establecido en España. La festividad era un símbolo del poderío militar de la Corona española y fue realizada con frecuencia durante los siglos XVIII y XIX.

En el siglo XX, el Santoral del día 9 de enero fue establecido en el País Vasco en España. La festividad era un símbolo del poderío cultural y económico de la región.

En el siglo XXI, el Santoral del día 9 de enero fue establecido en la provincia de Guipús en España. La festividad era un símbolo del poderío cultural y económico de la región.

En el siglo XVIII, el Santoral del día 9 de enero fue establecido en la provincia de Valencia en España. La festividad era un símbolo del poderío cultural y económico de la región.

El Santoral del día 9 de enero es una celebración importante en el mundo. La festividad es un símbolo del poderío cultural y económico de la región y es un evento que atrae a muchos visitantes cada año.

Falleces en 1798, 1853 y 1895 en España

En 1798, en la provincia de Castilla en España, fallece Pedro Pablo Abarca de Bolea, militar. Abarca fue un reconocido militar y político, y fue el primer presidente de la Real Sociedad de San Ginés de la Nueva España.

En 1853, en la provincia de Guipús en España, fallece Juan Nicasio Gallego, sacerdote y poeta. Gallego fue un reconocido escritor y filósofo, y fue un activo defensor de la independencia de la España.

En 1895, en la provincia de Valencia en España, fallece Nicolás Régules, militar y político. Régules fue un reconocido político y militar, y fue el primer presidente del Partido Liberal.

Biografía de Pedro Pablo Abarca de Bolea

Pedro Pablo Abarca de Bolea fue un reconocido militar y político, y fue el primer presidente de la Real Sociedad de San Ginés de la Nueva España. Abarca fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1798, Abarca fue elegido como presidente de la Real Sociedad de San Ginés de la Nueva España. Abarca fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1815, Abarca fue elegido como miembro de la Realidad. Abarca fue un activo defensor de la independencia de la España, y fue un hombre de gran influencia en el gobierno del país.

En 1843, Abarca fue elegido como presidente de la Realidad. Abarca fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1868, Abarca fue elegido como presidente de la Real Sociedad de San Ginés de la Nueva España. Abarca fue un hombre de gran influencia en el gobierno del país, y fue responsable de la construcción del Templo de San Salvador.

Biografía de Juan Nicasio Gallego

Juan Nicasio Gallego fue un reconocido escritor y filósofo, y fue un activo defensor de la independencia de la España. Gallego fue un hombre de gran cultura y pensamiento, y fue un defensor de la libertad y la igualdad.

En 1798, Gallego fue elegido como obispo de la parroquia de San Miguel de la Cervantes en Madrid. Gallego fue un hombre de gran cultura y pensamiento, y fue un defensor de la libertad y la igualdad.

En 1836, Gallego fue elegido como miembro de la Real Academia Española. Gallego fue un hombre de gran influencia en el gobierno del país, y fue responsable de la publicación de varios periódicos periódicos.

En 1867, Gallego fue elegido como rector de la Universidad de Madrid. Gallego fue un hombre de gran cultura y pensamiento, y fue un defensor de la educación pública.

En 1913, Gallego fue elegido como presidente de la Real Sociedad Española. Gallego fue un hombre de gran influencia en el gobierno del país, y fue responsable de la construcción del Palacio Real.

Biografía de Nicolás Régules

Nicolás Régules fue un reconocido político y militar, y fue el primer presidente del Partido Liberal. Régules fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1815, Régules fue elegido para ser miembro de la Realidad. Régules fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1843, Régules fue elegido para ser presidente de la Realidad. Régules fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1869, Régules fue elegido para ser presidente de la República de Argentina. Régules fue un hombre de gran astucia y capacidad, y fue capaz de lograr mucho en su carrera.

En 1914, Régules fue elegido para ser miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Argentina. Régules fue un hombre de gran influencia en el gobierno del país, y fue responsable de la construcción de la Universidad de Buenos Aires.

Biografía de Antonio León Ortega

Antonio León Ortega fue un reconocido escultor, y fue el primer director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Madrid. Ortega fue un hombre de gran talento y sensibilidad, y fue un defensor de la educación pública.

En 1798, Ortega fue elegido para ser director de la Academia de San Fernando. Ortega fue un hombre de gran talento y sensibilidad, y fue un defensor de la educación pública.

En 1825, Ortega fue elegido para ser director de la Escuela Real de Artes de Madrid. Ortega fue un hombre de gran talento y sensibilidad, y fue un defensor de la educación pública.

En 1830, Ortega fue elegido para ser director de la Academia de San Carlos. Ortega fue un hombre de gran talento y sensibilidad, y fue un defensor de la educación pública.

En 1911, Ortega fue elegido para ser director de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Madrid. Ortega fue un hombre de gran talento y sensibilidad, y fue un defensor de la educación pública.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Efemérides del 9 de enero de 2023 puedes visitar la categoría Cultura.

Subir

Usamos Cookies de terceros Más información